
12/24/08
12/23/08
¿Para qué creamos cosas?
Otra gran pregunta es para qué escribimos, por qué sentimos esta necesidad, por qué tras más de un año y medio vuelvo a escribir en este blog.
Bueno la verdad es que todas estas preguntas se pueden contestar a la gallega:
¿Por qué no me renuevan?
PD: En serio no es tan difícil, lo he calculado y si la empresa dedica un 10% de los incentivos que le dan a mi jefa por objetivos se puede crear un sueldo de mil eurista anual (seguridad social incluida)
.... y hablan de contabilidad creativa... en fin
que esto dure, lo de escribir no lo de no renovar
Read more!
que esto dure, lo de escribir no lo de no renovar
Labels:
vacaciones de verano para ti
10/5/08
9/26/08
EUREKA!!
Labels:
unnecesariness
9/9/08
9/5/08
9/4/08
YES WE CAN

-Muy bien. Como quieras. Tuyo es el timón. ¿Hacia dónde vamos?
-Hmmm... Todo recto... De momento. Read more!
Labels:
YES WE CAN
9/2/08
YES WE CAN

-La vida es un eterno retorno. Una gran rueda.
-Tú eres tonto. Corre que se hace de noche.
Read more!
Labels:
YES WE CAN
YES WE CAN

- Este viaje me ha marcado. A partir de ahora seré una persona nueva.
- Quiero cambiar el cuarto de baño.
- Olvidate de lo dicho
Read more!
Labels:
YES WE CAN
YES, WE CAN

- Cuando lleguemos, ¿te importaría darme un masaje en los pies?
- ¿Y tú traerme una cerveza fría?
- Qué bien suena...
Read more!
Labels:
YES WE CAN
8/29/08
8/27/08
8/26/08
8/20/08
PROHIBIDO NO PROHIBIR: PROHIBIDO PROHIBIR BEBER
Labels:
contracampañas,
Prohibido no prohibir
8/19/08
8/14/08
8/12/08
MONÓLOGOS EN MI RETRETE
Labels:
psiquiatría avanzada,
unnecesariness
8/11/08
GEORGIA: HOUSTON, WE GOT A SITUATION HERE
-"Nos hemos colocado en tal posición que, a escala mundial, no tenemos los medios para hacer nada", (...) "Yo creo que, en esas circunstancias, lo mejor sería callarse".
-"Bueno, a lo mejor estamos aprendiendo a callarnos ahora".
http://www.elpais.com/articulo/internacional/leccion/EE/UU/Moscu/elpepuint/20080811elpepiint_4/Tes
(lo citado, el último párrafo)
(Last paragraph: http://www.nytimes.com/2008/08/10/world/europe/10diplo.html?_r=1&oref=slogin)
Read more!
8/10/08
Fragmento de algo que vendrá
[...]
A Elías Soler le cortó su abuela el cordón umbilical que le unía a su madre, mientras sus tías miraban cómo movía las manitas aquel pequeño hato blanquecino de grasa y cartílagos. Era una noche de octubre y el viento chocaba con furia contra la puerta de la casa. Los crujidos de los muebles y los cuchicheos de las tías se silenciaron con el primer quejido del cachorro recién nacido. No parecía gustarle que le quitaran de la piel el óleo en el que había estado bañado durante meses. Una vez hubo sido aseada tras expulsar la placenta, la vieja dejó en el pecho de la parturienta al bebé y se retiró con sus hijas al salón, dejándola a solas con el recién nacido. Ascensión tenía dieciséis años. Acunó casi desmayada a Elías mientras tarareaba una nana que inventaba sobre la marcha. Acercó la cabeza calva del niño a su pezón derecho. Nadie le había enseñado que aquello era en realidad un momento de felicidad. Seis meses después de aquella nana el sol la iluminaría muerta una mañana. La abuela diría entonces que, a raíz del parto, se le había ensuciado la sangre.
[...] Read more!
A Elías Soler le cortó su abuela el cordón umbilical que le unía a su madre, mientras sus tías miraban cómo movía las manitas aquel pequeño hato blanquecino de grasa y cartílagos. Era una noche de octubre y el viento chocaba con furia contra la puerta de la casa. Los crujidos de los muebles y los cuchicheos de las tías se silenciaron con el primer quejido del cachorro recién nacido. No parecía gustarle que le quitaran de la piel el óleo en el que había estado bañado durante meses. Una vez hubo sido aseada tras expulsar la placenta, la vieja dejó en el pecho de la parturienta al bebé y se retiró con sus hijas al salón, dejándola a solas con el recién nacido. Ascensión tenía dieciséis años. Acunó casi desmayada a Elías mientras tarareaba una nana que inventaba sobre la marcha. Acercó la cabeza calva del niño a su pezón derecho. Nadie le había enseñado que aquello era en realidad un momento de felicidad. Seis meses después de aquella nana el sol la iluminaría muerta una mañana. La abuela diría entonces que, a raíz del parto, se le había ensuciado la sangre.
[...] Read more!
8/1/08
HOMENAJE A LA RESISTENCIA

Nada mas que decir, que QUE VIVA LA GUESISTANCE!!!!!!!!!
la version no sarcastica de la historia: http://uk.reuters.com/article/topNews/idUKL2121942420080421
mas fotos: http://community.livejournal.com/euro_photos/194356.html
via: http://meneame.net/story/fotos-color-paris-ocupado-segunda-guerra-mundial
Read more!
via: http://meneame.net/story/fotos-color-paris-ocupado-segunda-guerra-mundial
Labels:
fundamental fallacies,
I disagree more
7/21/08
7/13/08
Prohibido no prohibir (6): Prohibido Spike Lee

Así que, recordando una de las más memorables escenas de La última noche, respiro hondo y grito a su director un sentido "Fuck you, Spike Lee!".
Read more!
7/12/08
Irak, por fin, civilizado

EFE "Una foto facilitada el 12 de julio de 2008 muestra a varios iraquíes en el zoo de Al Zawraa en Bagdad, Irak, hoy sábado 12 de julio. Con el comienzo de las vacaciones de verano, cientos de familias iraquíes visitan el zoo de la capital".
...Aunque, no sé. La verdad, el gringo del sombrero vigilando cómo aprenden a divertirse los salvajes iraquíes resulta inquietante. Por no hablar de que en el zoo no es donde suele haber ese tipo de aparatos. ¿O es que no será el gringo el que ha ido el zoo a ver divertirse a los "buenos salvajes"? A estas alturas ya nada me sorprendería...
Read more!
Labels:
Iraqi happiness,
USA our good shepherd
7/10/08
COCACOLA-NIZATION MADE IN CHINA

Uncle Sam vs Mao
When Coca Cola became"made in China"
In Amsterdam you can get your Coke made in China (at least in the Sound Garden-best bar in town, after Diepte 's death).
¿Alguien ha visto CocaCola china en alguna otra parte (imagen de arriba a la dcha)?
¿Alguien ha visto CocaCola china en alguna otra parte (imagen de arriba a la dcha)?
Read more!
Labels:
I disagree more,
unnecesariness
ESPÉRAME EN SIBERIA, VIDA MÍA

"Una única muerte es una tragedia, un millón de muertes es una estadística."
Joseph Stalin, estadístico.
La última batalla de Stalin: Stalin vs Marcianos.
"Esperame en Siberia, vida mía" es obra de Enrique Jardiel Poncela
**Foto recientemente desclasificada via: http://englishrussia.com/?p=1986 Read more!
Labels:
I disagree more,
unnecesariness
7/7/08
7/6/08
Ahora que tenemos tiempo....
Labels:
blogs,
tu otoño es una mierda,
vamos a por ti....
7/5/08
Prohibido no prohibir (I): Prohibido monos

Perseguido por el recuerdo de la señal de Prohibido borreguitos (que vimos el mismo día que se concibió a Moleculín), os propongo dejar vuestra impronta gráfica en forma de prohibiciones elegantes. Hagamos una maratón de prohibiciones. Saquemos al alegre dictador que todos guardamos en nuestro interior.
Aquí os dejo mi primera invención, quizás influido por la escalofriante fiesta de Colón del otro día.
Read more!
Aquí os dejo mi primera invención, quizás influido por la escalofriante fiesta de Colón del otro día.
Labels:
Prohibido no prohibir
Modelo de muñeca Amy Winehouse

Pincha la imagen para ver los detalles.
El curro logra incluso que te fascine la anatomía y el vestuario más inverosímil. Y en breves instantes, el Orgullo.
Read more!
7/3/08
Bandera se metamofosea en Perra.
En declaraciones a TLT: "Una se cansa ya de ondear, oiga. Para darme por culo prefiero un perro..."
Observen el momento del suceso.

Read more!
Observen el momento del suceso.
Read more!
7/2/08
7/1/08
Willi Münzenberg, un homenaje

Click it for better resolution, higher quality and better propaganda effect.
Old school technique always rulez, pal!
Read more!
Labels:
Communism,
Onán y el Photoshop
6/30/08
Fragmentos de algo que vendrá
A Mares de Alba no le circunda el agua. No hay ningún océano ni río junto a él. Sólo lo refrescan las aguas subterráneas que bajan por la ladera en la que se asienta. Al beberlas saben a metal, como si se estuviera chupando monedas. Al igual que los animales del desierto, Mares de Alba sólo se baña con el sol y la arena roja que salpica sus paredes a la menor ráfaga de viento. El cobre que sustentaba el relieve de los alrededores quiere volver a inundar todo el paisaje, como en un principio, cuando los romanos aún no habían descubierto la riqueza cúprica de aquel suelo. Las casas, todas pintadas de blanco, todas viejas, todas bajas, lucen sus arquitecturas descascarilladas y teñidas de rojo sangre. La mina que originó Mares de Alba vació sus entrañas cuando aparecían prematuras las primeras arrugas de los habitantes hoy ancianos en una piel también virada a rojo oscuro, a banquetas bajas, a hogazas de pan de corteza dura, a navajas, a sudor. Mares de Alba es ese polvo de cobre, y ya nadie se preocupa por ocultarlo.
[...]
La abubilla encuentra cobijo en cualquier lugar que se precie. No se molesta en hacer un nido recogido y cuidado. Puede sentirse a gusto en una oquedad dentro de un viejo castaño podrido de corteza ennegrecida y guarecerse sólo con unas pocas hojas que apenas disimulen su cresta color canela. Desde allí emiten su reclamo de apareamiento, su sonido característico, día y noche, hasta que su pareja copula con ella.
Saturno fue hace sólo diez años la pocilga del viejo Zacarías, donde crió cerdos toda su vida. Ahumaba sus jamones en la chimenea de su cocina hasta que quedaban cubiertos de la ceniza de la madera quemada. Sólo consiguió vender dos, los dos primeros que ahumó, a parientes cercanos. Su sabor era tan malo que no consiguió colocar ninguno más, pero no por ello dejó de criarlos, aunque siempre para consumo propio. Una hermana suya le encontró un día muerto junto a la puerta de su habitación, agarrado a las sábanas, tiradas por el suelo. A los pocos meses puso a la venta la pocilga y la compró un hostelero de Ciudad Real, que la convirtió en Saturno, una discoteca que sólo difería de otros edificios de las afueras de Mares de Alba por su austero letrero fluorescente.
Aquellos adolescentes imitaban sin saberlo a la abubilla, su animal autóctono. Aquel viernes, aquella noche como cualquier otra, Mario Silva y Alba Soler follaron contra la pared trasera del Saturno, a oscuras, sin siquiera haber intercambiado una sola palabra, los pantalones de él manchados por el barro alcohólico que se creaba alrededor del contenedor, ella contra la pared, volviéndose para mirarle con la sonrisa feroz que heredó de su madre, la música electrónica marcando el ritmo de las embestidas de él. El pequeño bolso de cuero falso de ella sobre una silla de mimbre destartalada. Sus bragas baratas y amarillas, rotas, sucias, pisadas.
Aquel viernes. Aquellos dos. En la oscuridad, jadeando. Read more!
[...]
La abubilla encuentra cobijo en cualquier lugar que se precie. No se molesta en hacer un nido recogido y cuidado. Puede sentirse a gusto en una oquedad dentro de un viejo castaño podrido de corteza ennegrecida y guarecerse sólo con unas pocas hojas que apenas disimulen su cresta color canela. Desde allí emiten su reclamo de apareamiento, su sonido característico, día y noche, hasta que su pareja copula con ella.
Saturno fue hace sólo diez años la pocilga del viejo Zacarías, donde crió cerdos toda su vida. Ahumaba sus jamones en la chimenea de su cocina hasta que quedaban cubiertos de la ceniza de la madera quemada. Sólo consiguió vender dos, los dos primeros que ahumó, a parientes cercanos. Su sabor era tan malo que no consiguió colocar ninguno más, pero no por ello dejó de criarlos, aunque siempre para consumo propio. Una hermana suya le encontró un día muerto junto a la puerta de su habitación, agarrado a las sábanas, tiradas por el suelo. A los pocos meses puso a la venta la pocilga y la compró un hostelero de Ciudad Real, que la convirtió en Saturno, una discoteca que sólo difería de otros edificios de las afueras de Mares de Alba por su austero letrero fluorescente.
Aquellos adolescentes imitaban sin saberlo a la abubilla, su animal autóctono. Aquel viernes, aquella noche como cualquier otra, Mario Silva y Alba Soler follaron contra la pared trasera del Saturno, a oscuras, sin siquiera haber intercambiado una sola palabra, los pantalones de él manchados por el barro alcohólico que se creaba alrededor del contenedor, ella contra la pared, volviéndose para mirarle con la sonrisa feroz que heredó de su madre, la música electrónica marcando el ritmo de las embestidas de él. El pequeño bolso de cuero falso de ella sobre una silla de mimbre destartalada. Sus bragas baratas y amarillas, rotas, sucias, pisadas.
Aquel viernes. Aquellos dos. En la oscuridad, jadeando. Read more!
6/29/08
COUNTRY OF THE WEEK: ROMANIA & THE HAPPY NEWS LAW
"News show too much the dark side of life" says a Romanian PNL Senator. In consequence people is sad, and sad people have poor health.
Happier means better health; ok, but how to make the people happy?
The americans found their way in Irak with Prozac.

Happier means better health; ok, but how to make the people happy?
The americans found their way in Irak with Prozac.
However Prozac as a mean to increase people´s happiness is not affordable neither for everybody nor for every country. But no worries there are happy, happy news: Romany has a solution which actually consists of a prescribed increase of amounts of happy news....


However Prozac as a mean to increase people´s happiness is not affordable neither for everybody nor for every country. But no worries there are happy news: Romany has a solution which actually consists of an increase in the amounts of happy news. The "happy news law" has been promoted by Romania Mare and the National Liberal Party (PNL). News are bias towards negative information: "News show too much the dark side of life" said a senator of the PNL to Reuters. This is obviously based on robust and consistent scientific studies, arguments, opinions and comments. Ioana Avadani, President of the Romanian Center for Independent Journalism, defends that the law is based on a unique study (for the reason that there is only one). The study claims that bad news affect negatively health causing depresions and many other terrible things. The Life of Brian also recommends to "always look in the bright side of life" and its scientific findings could be used in the defence of the "happy news law".
The law was recently approved in the Senate and has gave rise to too many protests by reactionary individuals and institutions who, hiding behind freedom of speech just try to bitter your life and get your money.The ball is now on the roof of the president Traian Basescu: if he gives the "go ahead" radios and TVs will have to give same amount of positive than of negative news. An institution to classify good and evil news will be needed and Internet is likely to bear fines and even jail if equality controls are not respected. There are great expectations and important amounts of people willing to be happy and healthy while watching TV hope that their president does not defraud them and respects the democratical decision of the Senate.
Below a simulation based on original scientific findings is presented: the smiling yellow faces denote "happy people", orange "not so happy", and finally red unhappy faces represent "sad people". The results of the simulation clearly show a robust effect of introducing happy news policies: the approval of the "happy news law" changes TV from "sad TV" to "Happy TV" and strongly increases the amount of "happy people" who virtually manages to cover most of the "sad people" and even the "not so sad people".Here appears to be someone saying something related to the issue(not very sure of what but thanks god he seems to be supportive)More info (en español)
"Fuck freedom of speech and gimme the bloody megaphone"
(Rosseau entre bambalinas) Read more!
Subscribe to:
Posts (Atom)